Estudiar ARTE o GEOGRAFÍA

Páginas

  • Página principal

martes, 13 de diciembre de 2016

Arte Romano

Publicado por Salvador en 21:27 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 1ºESO, Arquitectura, Edad Antigua, Escultura, Mosaico, Pintura, Roma, Romano

martes, 29 de noviembre de 2016

ARTE Mundo Clásico

Publicado por Salvador en 19:30 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Arquitectura, corintio, dórico, Escultura, Grecia, Griego, jónico, órdenes arquitectónicos, Pintura, presentación, Roma, Romano, Video

lunes, 30 de mayo de 2016

The Classical Orders

Publicado por Salvador en 21:52 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Arquitectura, corintio, dórico, English, Grecia, Griego, jónico, órdenes arquitectónicos, Video

lunes, 13 de abril de 2015

Arte gótico



Arte gótico (presentación)
Publicado por Salvador en 8:52 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Arquitectura, Edad Media, Escultura, Gótico, Pintura, presentación

lunes, 6 de abril de 2015

Crisis económica y reconversión industrial

Podéis descargar aquí el archivo en formato PDF
Crisis Economica y Reconversion
Publicado por Salvador en 21:36 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: crisis económica, geografía, industria, reconversión industrial

lunes, 3 de diciembre de 2012

Bóveda de crucería


Publicado por Salvador en 9:38 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Arquitectura, bóveda, crucería, Edad Media, Gótico

sábado, 10 de noviembre de 2012

Arte Románico



Románico
Publicado por Salvador en 0:04 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Arquitectura, Edad Media, Escultura, Pintura, Románico
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Visitas

Contador

Casinos

Archivo del blog

  • ▼  2016 (3)
    • ▼  diciembre (1)
      • Arte Romano
    • ►  noviembre (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2015 (2)
    • ►  abril (2)
  • ►  2012 (2)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2011 (31)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (3)
  • ►  2010 (8)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  mayo (1)

Entradas más populares en los últimos días

  • CRISTO YACENTE. Gregorio Fernández
    CRISTO YACENTE Arte barroco. Gregorio Fernández (1576-1636). Museo Nacional de Escultura de Valladolid ANÁLISIS Talla de madera polic...
  • Tímpano Moissac
    Esta obra ofrece las características del modelo de portada románica. Alojada en el muro, las arquivoltas de medio punto se rehunden bruscam...
  • BASÍLICA DE SANTA SABINA. ROMA
    Siglo V. Roma. Interior La fotografía reproduce el interior de un edificio desarrollado en sentido longitudinal, con tres naves separadas...
  • SANTA SOFÍA DE CONSTANTINOPLA
    Basílica Bizantina Año 532-53 La fotografía corresponde a un interior arquitectónico, en una vista amplia que permite apreciar un gran esp...
  • Arquitectura del siglo XX (resumen)
    ARQUITECTURA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX 1. EL MOVIMIENTO MODERNO 1.1. Precedentes Las transformaciones del Mundo contemporáneo obliga...
  • FUENTE. DUCHAMP
    Fuente Ready-made, M. Duchamp , 1917/1964 Porcelana blanca y pintura Las muestras más representativas de la provocación dadá y de su reb...
  • Pechinas y trompas
  • ALHAMBRA DE GRANADA
    La Alhambra constituía una auténtica ciudadela , esto es, una ciudad dentro de Granada. Contaba con una ubicación privilegiada, pues consti...
  • MEZQUITA DE CÓRDOBA
    Análisis:  Planta e imagen interior de una Mezquita. Dos partes fundamentales se pueden señalar de esta arquitectura: el patio (sahn) descub...
  • Gótico. Escultura. Características Generales

Etiquetas

  • 1ºESO (1)
  • Alhambra (1)
  • Arquitectura (10)
  • Barroco (3)
  • Basílica (1)
  • Bizantino (2)
  • bóveda (1)
  • Carpeta (9)
  • Comentario (7)
  • Constantinopla (1)
  • Córdoba (1)
  • corintio (2)
  • crisis económica (1)
  • Cristo yacente (1)
  • crucería (1)
  • Cubismo (1)
  • Dadaismo (1)
  • Diccionario (1)
  • dórico (2)
  • Duchamp (1)
  • Edad Antigua (1)
  • Edad Media (3)
  • English (1)
  • Escultura (12)
  • Fauvismo (1)
  • Frank Lloyd Wright (1)
  • Fromistá (1)
  • Fuente (1)
  • geografía (1)
  • Gótico (7)
  • Granada (1)
  • Grecia (2)
  • Gregorio Fernández (1)
  • Griego (2)
  • Hispanomusulmán (3)
  • industria (1)
  • jónico (2)
  • Las señoritas de Aviñon (1)
  • Matisse (1)
  • Mezquita (1)
  • Monasterio (1)
  • Mosaico (1)
  • Museos (1)
  • Neoclasicismo (2)
  • órdenes arquitectónicos (2)
  • Palacios (1)
  • Paleocristiano (2)
  • Pechinas (1)
  • Picasso (1)
  • Pintura (6)
  • presentación (2)
  • reconversión industrial (1)
  • Renacimiento (1)
  • Resumen (2)
  • Roma (3)
  • Románico (8)
  • Romano (3)
  • San Martín (1)
  • Santa Sabina (1)
  • Santa Sofía (1)
  • Santo Domingo de Silos (1)
  • Siglo XIX (2)
  • Siglo XX (9)
  • Tahull (1)
  • Tema (7)
  • Tímpano de Moissac (1)
  • Trompas (1)
  • Video (5)

Seguidores

Tema Picture Window. Imágenes del tema: zbindere. Con la tecnología de Blogger.